‘El estafador de Tinder’ es el nuevo documental de Netflix que descubre el modus operandi de un un sujeto israelí que estafó 10 millones de dólares a mujeres europeas, fingiendo ser un millonario.
Shimon Hayut cambió su nombre a Simon Leviev, y usaba la popular aplicación de citas Tinder para cazar a sus víctimas, quienes ahora son señaladas por la opinión pública como las culpables de su propia desgracia.
En un movimiento clásico de culpar a la víctima, los internautas han tildado a las chicas de “interesadas”, “materialistas”, y que “se lo tienen merecido”, por haber confiado en un hombre tan rápido. La raíz del asunto es que aseguran que cayeron deslumbradas por el dinero, y que nadie actuaría así con un hombre promedio que no fuera tan ostentoso.
Lee también – Ellas querían un millonario, él les robó su dinero: la historia de ‘El estafador de Tinder’
En Twitter se reproducen mensajes que atacan a las víctimas, que estaban en presencia de un estafador profesional, que explotó sus puntos vulnerables en orden de quitarles dinero y dejarlas severamente endeudadas. Los mensajes no solo vienen de hombres, sino también de mujeres.
Dentro del propio documental, las víctimas de ‘El estafador de Tinder’ declaran que quedaron sorprendidas por la cantidad de críticas que recibieron, y que decidieron quedarse con los comentarios de gente que es empática con su situación.
Una de ellas tenía 14 meses de relación con el estafador y otra incluso conoció a la expareja del sujeto y a su hija, lo que la hizo sentir más confiada. Una tercera, pasó un verano con Simon viendo cómo él pagaba todos los gastos del grupo y realmente creyó que él era millonario.
Los mensajes de apoyo a las víctimas
Mientras tanto, otro grupo de usuarios habló sobre lo preocupante que es seguir culpando a las víctimas cuando el foco debería estar en alguien que se aprovecha de otros. Resaltaron que una de las víctimas no solo quedó endeudada por años sino que estuvo en un hospital psiquiátrico tras pensar en quitarse la vida.
Algunos tuiteros recalcaron que hay todo un tema de encontrar el amor verdadero y querer tener una conexión especial con alguien lo que lleva a estas y otras mujeres a meterse en relaciones peligrosas donde les quitan desde el dinero hasta la vida.
Mientras que otros se lo tomaron con humor y afirmaron que en Latinoamérica, este personaje no habría tenido tanto éxito porque las mujeres son diferentes.
Y agregaron que la última de las mujeres afectadas, que le quitó su ropa para recuperar parte de lo estafado y logró hacer que fuera detenido por la policía, se ha convertido en la heroína de miles.
¿Qué te pareció el tema que aborda ‘El estafador de Tinder’?