Playboy significó para muchos la liberación, el hedonismo y la ruptura con lo conservador. Hugh Hefner vendió la fantasía del placer sin límites, pero un nuevo documental llamado ‘Secrets of Playboy’ está derrumbando el mito y muchas de las llamadas ‘conejitas’ están dando su testimonio sobre lo que realmente se vivía en la mansión Playboy.
“No era liberación para la mujer, era explotación”, dicen algunas de las celebridades, que desfilaron por la portada y las páginas de la revista para caballeros más icónica de los últimos 50 años.
Paralelas a las sesiones fotográficas de la revista, la mansión Playboy se volvió objeto de culto por las fiestas extremas que tenían lugar en sus instalaciones y en donde se decía que “todo estaba permitido”. De acuerdo al documental, ese ambiente fue el caldo de cultivo para que chicas jóvenes que incluso eran menores de edad, se vieran envueltas en intimidad con hombres famosos y poderosos.
Lee también – “Por interesadas”: en redes culpan a las víctimas de ‘El estafador de Tinder’
La novia número 1
Holly Madison, quien fue durante años ‘la novia número 1 de Hefner’ y participó en un reality en la mansión, declaró que en Playboy se vivía un clima nocivo, en el que jóvenes que buscaban el llamado ‘sueño americano’ terminaban siendo “usadas”.
“La mayoría de las mujeres que pasaban y hacían pruebas para Playmate sentían que tenían que dormir con él para conseguir ser la Playmate del año”, dijo.
La miniserie destaca los testimonios de modelos, empleados y otros testigos. Ellos aseguran que Hefner guardaba grabaciones comprometedoras de hombres en posición de poder para así asegurarse de tener privilegios y que nadie pudiera meterse con él.
Los entrevistados aseguran que le suministraban sustancias a las modelos para desinhibirse y que muchas se vieron envueltas en situaciones de intimidad, a menudo en grupo, sin su consentimiento y sin estar ni siquiera conscientes.
“Creía que era una adulta y pensaba que estaba tomando mi decisión libremente. Y lo era. Pero no era sofisticada ni estaba realmente preparada. Y me metí en un lío”, explicó Holly. “Otra cosa que me recuerda a una secta es lo fácil que era aislarse del mundo exterior allí. Tenías un toque de queda a las 9 de la noche. Te alentaban a no tener amigos en casa, no te permitían salir a menos que fuera una fiesta familiar”, relató.
Ver más – Como aves fénix: Britney, Lindsay y Paris están de vuelta y es un triunfo para todas
Madison aseguró además que fue presionada para bajar de peso, que tenían hora de salida y de regreso y que presionaban a las modelos a que no tuvieran contacto fuera de la mansión. Famosos como Bill Cosby eran habituales allí.
Historias silenciadas de Playboy
Una empleada aseguró: “En los 10 años que trabajé para Playboy, me atrevería a decir que hubo probablemente entre 40 y 50 mujeres jóvenes que fueron silenciadas por Playboy debido a los abusos… Para Hefner era muy importante no tener ese tipo de presión, no quería que la policía de Los Ángeles se le echara encima”.
Jennifer Saginor, otra de las entrevistadas en el documental, habló sobre el trato a las mujeres en la mansión. “No me di cuenta de lo que estaba pasando en ese momento, que Playboy realmente no era sobre la libertad de expresión. No se trataba del empoderamiento femenino, esto era algo que era mucho más profundo, que era mucho más siniestro… Me enseñaron a ver a las mujeres como ellos lo hacían: como mercancías”.
“Era como una secta. Las mujeres habían sido preparadas y llevadas a creer que eran parte de esta familia. Y él realmente creía que era dueño de estas mujeres. Realmente pensé que si escribía un libro, tal vez todo esto desaparecería, tal vez se detendría. Hefner incluso envió a alguien para comprarme. Cuando consigues que alguien tan poderoso sea tan temeroso, puede pasar cualquier cosa”, dijo alguien que trabajó durante años en la mansión.
Lo que Playboy dice sobre el documental
Aunque Hefner falleció en 2017, la mansión Playboy tiene nuevos dueños y nunca se investigaron estos casos, la compañía que creó sobrevive y emitió un comunicado luego de que el documental saliera al aire.
“En primer lugar, queremos decir que confiamos y validamos a las mujeres y sus historias. Apoyamos firmemente a las personas que se han presentado para compartir sus experiencias. Como marca con la positividad sexual en su núcleo, creemos que la seguridad y la responsabilidad son primordiales, y cualquier otra cosa es inexcusable”, indica el texto.
La compañía se distanció de los dueños anteriores y recuerda que la marca Playboy ya no está asociada a la familia Hefner. “Hoy en día, nuestra organización está dirigida por una fuerza de trabajo que es más del 80% de mujeres. Juntos estamos construyendo sobre los aspectos de nuestro legado que han tenido un impacto positivo, incluyendo el servir como una plataforma para la libre expresión y un convocante de conversaciones seguras sobre el sexo, la inclusión y la libertad”. ¿Qué opinas de este documental?
Síguenos en Instagram para más contenido como este.