Ser abiertamente trans no fue algo sencillo para Villana Santiago Pacheco, mejor conocida como Villano Antillano. Ella se sinceró sobre su proceso en una plática que tuvo con la revista Vogue México.
Esta artista urbana con raíces puertorriqueña asegura que “la libertad antagoniza”. Además, cuenta que cuando intentaba dar los pasos que quería en su vida se encontraba con parte de su entorno tratando de impedirle que tomara una decisión final.
“El sistema no existe para que tú puedas vivir de una manera libre o que realmente sigas, hagas y decidas lo que tú quieres vivir. Yo pienso que siempre supe que transicionar me iba a antagonizar porque todos a mi alrededor llevaban toda la vida tratando de impedirlo. Las personas que incluso piensas que son la que más te quieren y que siempre van a apoyarte, son las primeras en disuadirte”, manifestó.
View this post on Instagram
Te puede interesar: Los sueños sí se cumplen y Traniela Campolieto lo demuestra al ser la primera pilota trans
Villano Antillano luchó por sus sueños y ahora es una reconocida artista trans
La intérprete de ‘Mujerón’ y ‘Reina de la selva’ detalló que hasta sus padres intentaron disuadir su transición, pero considera que en el fondo no lo hacían con mala intención.
“Incluso mis papás, no pienso que lo hacían con mala intención, pero saben que el mundo está hecho para destruirnos y eso les da miedo. Es difícil criar una chamaquite con tanto amor, ver su esencia y saber que alguien pueda estar en contra de eso”, comentó.
Definitivamente fue todo un proceso para que esta artista pudiera hacer su transición. Sin embargo, logró dejar atrás todas sus dudas para alcanzar su verdadera esencia.
“Ha sido muy difícil, a veces imposible. No fue posible hasta que yo tuve 25 años, con eso lo digo todo. No era seguro sencillamente. Desde muy temprano en mi vida lo supe, recuerdo que me dije: ‘debo esconder esto porque me va a causar demasiado sufrimiento, problemas y me va a poner en peligro’. Yo pienso que la vida nos obliga a ser creativas en cómo escondernos y también en cómo dejarlo salir. Lamentablemente yo me tardé y fue porque intenté mucho estar del otro lado, pero simplemente no era yo” expresó.
View this post on Instagram
Aunque no fue fácil, Villano Antillano tomó las riendas de su vida y en el viaje de continuar persiguiendo sus sueños pudo convertirse en la primera mujer trans en entrar en el top 50 global de Spotify en 2022.
“Antes de ser creadora de música, fui amante de la música, pero hubo un antes y un después de que hice mi transición médicamente. Mis emociones y sentimientos surgían diferente de una piel que se rige con estrógenos. Nació el gusto por cosas que no me gustaban antes y que después me resultaron apetecibles. Mi registro de emociones se expandió y eso me enseñó a mí también a percibir cómo mi piel recibe estímulos externos y data de una manera diferente”, dijo la cantante.
View this post on Instagram