En la era de las redes sociales, donde la juventud y la perfección suelen ser exaltadas, ha surgido un curioso filtro de TikTok que busca desafiar los estándares y celebrar la belleza en todas las etapas de la vida, incluyendo la del envejecimiento.
Aunque los cambios físicos son normales al hacerse mayor, a muchas personas les genera miedo llegar a la vejez y darse cuenta de que su cuerpo ya no será el mismo. Es por ello que algunos usuarios que se animaron a probar el filtro, tuvieron una reacción emocional al ver su apariencia envejecida.
Tal y como le sucedió a Edsa Wellness, una influencer que compartió su experiencia y no pudo contener las lágrimas al ver cómo luciría en el futuro.

Te puede interesar: “Todos me enseñaron que estoy mejor soltera”: una abuela calificó a sus ex y se volvió viral
Así es el filtro de TikTok que intenta normalizar el envejecimiento
En su video, Edsa expresó su sorpresa y conmoción al verse transformada por el filtro de envejecimiento de TikTok. Si bien se trata de una aproximación virtual, la tendencia despertó una serie de emociones en ella debido a que le ofreció una mirada hacia su propia mortalidad.
“Estoy llorando con este filtro. Qué fuerte, qué fuerte verme de esta manera”, dijo mientras miraba su reflejo en la pantalla.
Otros usuarios hicieron lo propio y algunos señalaron que les dio nostalgia verse de esa manera debido a que descubrieron el parecido que tenían con sus familiares mayores, especialmente sus padres y abuelos. Además, valoraron el privilegio que significa llegar a una edad avanzada.
“Cómo duele envejecer”; “Es un privilegio llevar a viej@s”; “Es un sentimiento entre nostalgia, porque me parezco a mi abuelita; y miedo, porque me cae el 20 de que la vida está pasando”, se lee en otros comentarios.
Este filtro de TikTok ha desencadenado una importante conversación sobre el envejecimiento y la manera en que lo percibimos en la sociedad. Pues ha recordado la importancia de fomentar la autoaceptación y promover una perspectiva positiva sobre nuestras apariencias.
Asimismo, invita a las personas a abrazar su belleza única y a desafiar los estándares de juventud impuestos por la sociedad. Sobre todo, porque cada arruga y cada cana cuentan una historia y son una especie de testimonio de la vida vivida.