“A ‘Pedro, el escamoso’ lo recuerdo con infinito amor y con infinito agradecimiento”, afirma Miguel Varoni, a dos décadas de haber interpretado su icónico personaje.
El recordado ‘Pedro, el escamoso’ era famoso por su baile, su actitud y su peculiar peinado, que copió del futbolista colombiano René Higuita.
“Cuando construimos el personaje, a (Catherine) Siachoque se le ocurrió ponerle el pelo largo a ‘Pedro, el escamoso’. Nosotros estábamos muy nerviosos con ese look. Porque alguien nos había dicho: Oiga, en Colombia hay tan pocos actores guapos. De hecho, nosotros importamos galanes de Perú y a uno de los pocos simpáticos, lo habíamos afeado. Las mujeres los van a odiar por ponerlo tan feo”, comentó en una entrevista Dago García, vicepresidente de producción de Caracol TV.
“Le cortamos el pelo en una escena. Pero cuando empieza el fenómeno de ‘Pedro, el escamoso’ con el pelo largo, nos tocó hacer una vuelta e inventarnos una escena que la grabamos después y la incluimos en el capítulo donde supuestamente Pedro había guardado su pelo en una caja e iba al peluquero a decirle que se lo volviera a poner. Nos dimos cuenta de que la novela reivindicaba al escamoso”, dijo el productor a Clarín.
Y ese cabello era el símbolo de su actitud de mujeriego, que se creía espectacularmente guapo, inteligente, superdotado en cada aspecto de su vida. Un mentiroso crónico que conquistó a millones con su carisma y por el que le siguen preguntando a Miguel Varoni 20 años después.
El actor asegura que este personaje tan gracioso le abrió las puertas a su carrera en Estados Unidos, y le debe mucho de lo que tiene.
Así surgió el baile de ‘Pedro, el escamoso’
García afirmó además que los famosos pasos de baile de ‘El pirulino’ salieron de su propia inspiración. “Un día que estábamos trabajando nos tomamos un ‘break’. Siempre trabajábamos con música y yo me paré a molestar, a bailar la canción de una forma ridícula y Felipe (guionista de la telenovela) me dijo: ‘¡Así tiene que bailar Pedro, El Escamoso, así tiene que ser!’”, narró.
Esta telenovela de 2001 ha sido repetida en múltiples ocasiones en Colombia, con un éxito rotundo entre el público nostálgico que ama las historias sencillas.