Siempre se ha dicho que una reina debe estar bien puesta en su lugar, sin embargo, hay varias royals feministas en la realeza a las que no les importa romper con el protocolo con tal de alzar la voz a favor de las mujeres.
No se puede negar que defender los derechos de la mujer se ha vuelto una prioridad en la vida de muchas. Pero generalmente cuando se hace referencia a las mujeres que dan el ejemplo se suele mencionar a las artistas famosas o chicas con historias asombrosas.
Las mujeres de la realeza no se quedan atrás a la hora de sentirse orgullosas de ser mujeres y alzar su voz para defender a su género. ¿No sabes qué hicieron? Entonces es momento de darle visibilidad a las acciones que estas royals han realizado en pro de la mujer.
View this post on Instagram
Te puede interesar: ‘Gambito de dama’, ‘Anne with an E’ y otras series de empoderamiento para ver en el mes de la mujer
Mujeres de la realeza que defienden a la mujer
Letizia de España
En diversas ocasiones la reina de España ha demostrado su postura sobre la defensa de la mujer. Tanto así que en 2019 recibió un premio debido a su lucha por detener los comportamientos machistas y totalmente desagradables que muchas mujeres viven.
Además, doña Letizia es considerada como una ‘royal rebelde’ pues también deja su melena al natural y le enseña al mundo sus canas. Claro que lo hace con naturalidad, elegancia y estilo pero no deja de ser un asombro para los seguidores del protocolo.
View this post on Instagram
Lady Di
La recordada princesa Diana no solo se convirtió en un ícono de la moda. Lady Di también fue una mujer decidida que no le pedía permiso a la corona para actuar como pensaba que era correcto.
“Creo que cada mujer fuerte en la historia ha caminado por un camino similar (al de la soledad). Y esa es la fuerza que causa confusión y miedo”, dijo en una entrevista con Martín Bashir, en donde también mencionó su infeliz matrimonio con el príncipe Carlos.
Por otro lado, la ‘Reina de Corazones’ era patrona de numerosos proyectos con los que pretendía cambiar al mundo.
View this post on Instagram
¡Una madre comprometida! Lady Di también abogó por la lactancia materna pues desde que nacieron sus hijos la princesa aseguró que iba a amamantarlos sin tomar en cuanta lo que dijeran los demás. Es por eso que para muchos, debido a las actitudes de Diana, ella era toda una mamá feminista.
View this post on Instagram
Rania de Jordania
Esta mujer, de padres palestinos, es esposa del rey Abdalá II de Jordania, lo que significa que recibe el título de reina. Su alteza se ha caracterizado por velar por el desarrollo y la protección de las niñas y jóvenes.
Rania es presidente honorario de la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas (United Nations Girls Education Initiative). Además, posee su propia academia que busca ayudar en la formación de profesoras.
View this post on Instagram
Por otro lado, la reina de Jordania también ha alzado su voz por las mujeres que trabajan y reciben menos sueldo. Así como por todas aquellas que le dan una oportunidad al empoderamiento femenino en su vida.
“Las mujeres trabajan el doble que las hombres para recibir la mitad del reconocimiento”, manifestó. “El empoderamiento es contagioso, lo veo en los rostros de las mujeres jóvenes. Lo llamo efecto dominó inverso: levanta a una mujer y ella levantará a otras, quienes levantarás a más”, explicó en 2018 a CEO Magazine.
View this post on Instagram
Sofía de Wessex es una de las mujeres de la realeza más comprometidas por las causas femeninas
A sus 57 años, la condensa de Wessex y miembro de la familia real británica es un personaje del feminismo dentro de la realeza. Ella misma se identifica como una mujer feminista por su creencia en la igualdad.
“Yo sustento que la igualdad es para todos”, resaltó la condesa en 2020 para ‘Express UK’.
Además, en 2021 Sofía se convirtió en la primera royal británica en promover tocar el tema de la menstruación con naturalidad. La condesa es patrona de la organización benéfica ‘Wellbeing of Women’ que se enfoca en la salud de la mujer. Y por medio de una videollamada, ella alzó su voz y se expresó libremente sobre ese tema.
“Hablamos sobre tener bebés pero nadie habla sobre los periodos. ¿Por qué no? Es algo que nos pasa 12 veces al año. Algo increíblemente normal, pero sigue escondido. Y creo que llegó el momento de decir: ¡Basta!”, comentó.
En otras ocasiones también ha tocado temas que para muchas mujeres de la realeza son impensables, como por ejemplo la menopausia.
Victoria de Suecia
La futura reina de Suecia es dueña de un pensamiento empático y muy respetuoso. Victoria es una de las mujeres feministas de la realeza porque además de ser defensora del medio ambiente también lo es de la comunidad LGBT.
En el año 2018, la princesa visitó el Líbano con la intención de hablar con las mujeres de KAFA. Siendo ese grupo una organización civil y feminista que buscar crear una sociedad libre de estructuras patriarcales en lo legal, social y económico.
Aunado a ello, Victoria va a poder coronarse como reina debido a la presión de grupos en pro de la mujer que consiguieron reformar la constitución. Gracias a eso, abolieron la Ley Sálica y pusieron la Ley Cognática. Dicha ley establece que el heredero al trono es el primer hijo del rey y no el primer hijo varón, como establecía la ley eliminada.
View this post on Instagram
Máxima de Holanda
En 2017 la reina de Holanda es otra de las mujeres de la realeza que se presentó en la Cumbre Women20 en Berlín y ella lo hizo acompañada de Angela Merkel. Ahí dijo con firmeza que ella se hace llamar feminista siempre que el concepto busque la igualdad de condiciones para las mujeres.
“Lo soy si implica a mujeres que quieran derechos igualitarios, así como la libertad de decisión”, explicó.
View this post on Instagram