Sin resultados
Ver todos los resultados
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres afganas continúan en la resistencia contra el régimen talibán

Valientes y decididas mujeres afganas no han dejado de manifestarse por su libertad y sus derechos.

Mujer afgana

Foto: Wikimedia/Shamsia Hassani

Share on FacebookShare on Twitter

Decenas de mujeres salieron a las calles de Afganistán a exigir a los talibanes que respeten sus derechos. Las afganas que han decidido encararlos son mujeres que piden que cesen los asesinatos y las violaciones a miembros del anterior gobierno. Se trata de un grupo de jóvenes que han recalcado no ser como las mujeres de hace 20 años.

Sin miedo a nada, el grupo de afganas también ha tomado las calles de Kabul con sus hijos y al grito de “queremos justicia”, solicitaron: “por milésima vez […] que este grupo detenga su maquinaria criminal. El antiguo personal militar y los exempleados gubernamentales están directamente amenazados”.

Por las redes sociales circuló la convocatoria de las protestas por los “misteriosos asesinatos de jóvenes, en particular los exmilitares del país”.

Todas estaban reunidas cerca de una gran mezquita en el centro de la capital de Afganistán.

Como consecuencia del clima de temor provocado por la toma de poder de los talibanes, muchas mujeres afganas ahora usan la burka. También se abstienen de salir de casa si no es acompañadas de un hombre y han abandonado otras actividades para evitar violencia y represalias. A pesar de las múltiples amenazas que se presentan ahora contra sus derechos, las mujeres han organizado protestas en todo el país.

Te puede interesar: Felicidad contagiosa: Niña evacuada de Afganistán llega a Bruselas dando saltos de alegría

View this post on Instagram

A post shared by Afghanistan Libre (@afghanistanlibre)

Prometen no callarse

Han sentenciado que no las callarán y que ellas tienen una educación: “No permaneceremos en silencio bajo el régimen talibán“.

Esta no es la primera protesta de mujeres que se realiza en el país. En septiembre, un nutrido grupo de mujeres también exigió que les sean devueltos sus derechos y les tengan en cuenta a la hora de participar en el futuro gobierno de Afganistán.

En Kabul en días pasados otra manifestación de mujeres se registró para pedir respeto a sus derechos a la educación y a trabajar. Las mujeres siguen estando excluidas en gran medida de la administración pública y del acceso a la educación secundaria.

View this post on Instagram

A post shared by Afghan Women Strong (@afghanwomenstrong)

Detenciones arbitrarias

En mitad de las protestas, los talibanes retuvieron a varios periodistas que cubrían las manifestaciones y confiscaron sus cámaras, cuyas imágenes borraron.

El grupo islamista prohibió las protestas en Afganistán, salvo en las raras ocasiones en las que las consignas están a su favor.

Según la Organización de Naciones Unidas y las ONG Amnistía Internacional y Human Rights Watch, existen denuncias creíbles sobre la ejecución sumaria o la desaparición forzada de más de 100 expolicías y agentes de inteligencia desde que los talibanes tomaron el poder a mediados de agosto.

Te puede interesar: Jóvenes afganas estudian escondidas de los talibanes en ‘escuela secreta‘

View this post on Instagram

A post shared by Afghan Womens Misson (@afghanwomensmission)

Amnistía Internacional denunció a los talibanes luego que las fuerzas especiales dispersaron el 4 de septiembre aproximadamente a 100 mujeres que protestaban en Kabul, efectuando disparos al aire y lanzando, según los informes, gas lacrimógeno.

Desde su arrolladora llegada, los talibanes afirman haber cambiado, sin embargo, las mujeres y los defensores de los derechos humanos no confían en su palabra principalmente por algunos escenarios en los que las personas se han visto su vida en riesgo.

El grupo islamista prometió gobernar con menos brutalidad, con ánimos de obtener reconocimiento por la comunidad internacional. Durante su primer reinado (1996-2001) el grupo gobernó bajo una doctrina violenta.

Te puede interesar: Esta madre ayudó a salvar a todo el equipo femenino de robótica de Afganistán

Para más noticias como esta, visita nuestra página de Facebook.

Imperdible
Tags: AfganistánexcludemujeresnoticiasOIMresistenciatalibanes
Anterior

Kate Middleton, la plebeya que renovó la casa real británica, llega a sus 40 años

Siguiente

¿Qué días debes cortarte el cabello en el 2022 para que crezca rápido?

TAMBIÉN TIENE ONDA

JLo Marc Anthony
MOTIVACIÓN

¿Aún siente amor? Marc Anthony se mostró nervioso al escuchar que le nombraron a JLo en concierto

"Esto es un tesoro": Thalía presumió que todavía conserva la ropa de 'María la del barrio'
MOTIVACIÓN

“Esto es un tesoro”: Thalía presumió que todavía conserva la ropa de ‘María la del barrio’

Momento de padre e hija: Gianluca Vacchi enternece al enseñar a Blu a nadar y flotar
MOTIVACIÓN

Momento de padre e hija: Gianluca Vacchi enternece al enseñar a Blu a nadar y flotar

¿Quién factura más, Shakira o Piqué?
MOTIVACIÓN

Facturar después de la ruptura: Shakira es 220 millones de dólares más rica que Piqué, según sitio especializado

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Shop
  • MOTIVACIÓN
  • RELACIONES
  • BELLEZA
  • MATERNIDAD

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x