Cada vez son más las celebridades que hablan sobre la salud mental en un intento de normalizarla, como Lali Espósito, quien reveló que ha sufrido episodios dramáticos de ansiedad y recién a sus 30 años ha aprendido a pedir ayuda cuando lo necesita.
La cantante argentina es una de las artistas más influyentes de los últimos años, pues ha utilizado su voz para referirse a distintos temas y problemáticas sociales como el feminismo, la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y, más recientemente, la salud mental.
Para Lali es fundamental cuidarnos de las afecciones psicológicas tanto como nos cuidamos de las físicas. Pero sobre todo, considera que es importante entender que buscar apoyo no nos hace débiles, sino más bien valientes.
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar: Lali Espósito dice que no se debe tener miedo a decir quién eres ni cómo vives el amor
Lali Espósito habló sobre su salud mental y la ansiedad
En una entrevista en el podcast ‘No lo hagas fácil’, de Juanpa Zurita, la intérprete de ‘Soy’ habló del cambio de mentalidad que tuvo que realizar para poder cuidarse emocionalmente. Esto luego de pasar por una crisis de ansiedad que la llevó a tener sensaciones de parálisis facial y temblores.
“Vengo de pasar un momento de mucha ansiedad nivel dramático. Yo soy una persona que trabajo, trabajo, trabajo y siempre parece que estoy bien. No es real que uno siempre está bien. Lo cierto es que tuve un momento en el que le tuve que decir a mi equipo: ‘chicos, se me va a paralizar la cara’”, dijo.
Si bien admitió que el trabajo puede distraer la mente, recordó que somos humanos y que no podemos cargar con el peso de todo el mundo en nuestros hombros.
“Tuve que aprender algo muy difícil para mí, recién a los 30 años, a decir no puedo. Yo no sabía decir que no, por empezar, que es un gran problema. Y, segundo, no sabía decir que no puedo. Porque significa: ‘¿cómo que no puedo? Si yo puedo con todo’. Me malacostumbré a poder muchas cosas locas a la vez”, agregó.
Pero cuando comenzó a sufrir de taquicardia y de temblores en los brazos, entendió que era momento de acudir a un profesional: “Y me di cuenta hoy lo importante que era preservar mi psiquis de un montón de cosas, cuidar mi emoción”.
Ver esta publicación en Instagram
Lali Espósito resaltó la importancia de cuidar de nuestra salud mental, de nosotras mismas. Pero sobre todo, de establecer límites y encontrar actividades que nos ayuden a relajarnos y a mantener un equilibrio emocional.
“Yo tengo que cuidarme, que mimarme, que agradecerme todo lo que mis pies y mi voz bancan. Lo tengo que agradecer, lo tengo que hacer yo misma. Y aprender a decirle a quienes tengas al lado que necesitas ayuda. No soy una superheroína, no lo soy”, concluyó.