“¿Qué signo eres?” Es una pregunta cada día más común a la hora de conocer a alguien, pero la realidad es que somos más que nuestro signo zodiacal, que en realidad es por dónde transitaba el Sol el día que nacimos. Tan solo el signo solar puede darnos pistas sobre la personalidad de otra persona pero en un panorama muy incompleto, es por eso que si quieres profundizar en tu autoconocimiento o el conocimiento de otra persona necesitas ver su carta astral.
Vamos por partes, ¿qué es una carta astral? Es un gráfico que nos muestra la posición de los planetas vistos desde la Tierra al momento de tu nacimiento, y para poder sacarla es necesaria no solo tu fecha de nacimiento, sino también la hora y lugar donde naciste.
Y, ¿qué hago con la carta astral? Bueno, explica varias áreas de la vida, emociones, retos, comportamientos, nuestra manera de ver la vida, de afrontar experiencias y también nos da herramientas para evolucionar.
Te puede gustar: Predicciones astrológicas 2022: así te irá en el año nuevo según tu signo zodiacal
Tipos de astrología
Ahora, hay muchos tipos de astrología, como la psicológica o humanista, la política, la mundana, la empresarial o la horaria… pero yo te puedo hablar desde el enfoque psicológico o humanista, el cual marca tendencias planetarias con las que naciste y de las que tienes que aprender, que siempre pone primero a tu libre albedrío y que no juzga a la energía como buena o mala, sino como energía y ya.
La astrología tiene muchos elementos, tales como planetas, signos, casas, elementos, modos, polaridades, ángulos, asteroides, aspectos y más, pero hoy hablaremos de los planetas, que representan las manifestaciones de la energía.
Los planetas se clasifican en tres grupos: planetas personales (Sol, Luna, Mercurio, Venus y Marte), planetas sociales (Júpiter y Saturno) y planetas transpersonales o generacionales (Urano, Neptuno y Plutón).
¿Qué representa cada planeta de mi carta astral?
Los planetas personales son los que nos hacen únicos e irrepetibles, ya que transitan por los signos del zodiaco súper rápido.
El signo solar es nuestro propósito, conciencia, ego, esencia e identidad. Explica cómo vemos la vida en general, nuestra visión y entendimiento del universo, nuestros principios.
Saber a qué signo estaba alineada la Luna cuando nacimos es primordial para saber cómo manejamos nuestras emociones, qué hacemos cuando estamos solos y cómo nos nutrimos.
Mercurio domina nuestra mente y la comunicación. Representa cómo pensamos y nuestra manera de expresarnos y aprender, describe nuestras cualidades en el habla, la escritura, el aprendizaje y los estudios.
Venus, el planeta del amor y las finanzas, simboliza las cosas que nos gustan, lo que nos atrae, así como la necesidad de sentirnos deseados y nuestra capacidad para atraer a los demás (y abundancia). Cuando te gusta alguien, hay que revisar su Venus, no su signo solar.
Marte es nuestra capacidad de acción, cómo luchamos por las cosas que queremos, la energía que le inyectamos a nuestras acciones, cómo enfrentamos situaciones y también representa la energía sexual.
Te puede gustar: Planear el signo zodiacal del bebé: una tendencia de las nuevas generaciones
Los planetas sociales
Vamos con los planetas sociales, con ellos podemos ver el vínculo de la persona con su contexto social, asimismo, con estos planetas me doy cuenta de que existe el otro y la manera en la que me integro en la sociedad.
Júpiter, el bonachón, que nos ayuda a expandirnos, rige los viajes, los valores, los ideales superiores y la religión. Con este planeta comprendemos el significado de la vida.
Saturno, el padre del karma, la madurez y la responsabilidad… es el planeta que se encarga de hacernos responsables y disciplinados.
Los planetas transpersonales
Ahora hablemos de los planetas que rigen a toda una generación, los transpersonales, quienes nos traen la energía de cambio y renovación, los que hacen que normalicemos ciertas cosas y que nos identifiquemos como millennials, centennials o boomers.
Urano es el encargado de hacernos innovadores, rebeldes, revolucionarios, tecnológicos, progresistas y siempre le inyecta sorpresas a la vida.
Neptuno nos da acceso a los sueños, la imaginación, el misticismo, la empatía, la intuición y la compasión.
Y Plutón es el encargado de todo el proceso de transformación, incluyendo la destrucción, purificación y creación, gracias a él somos como el ave fénix después de alguna crisis; también se le asocia a lo que permanece oculto en nuestro inconsciente, o sea que rige también los procesos psicológicos.
Te puede gustar: Estas son las flores perfectas para regalarle a tu mamá según su signo zodiacal
¿Qué es el ascendente?
No es un planeta, por eso no lo describí allá arriba, es el inicio de nuestra carta astral y para calcularlo es necesario conocer la hora lo más exacta posible a la que naciste. El ascendente representa tu fachada (sí, como si fuéramos una casa), es cómo nos presentamos ante el mundo. Afecta la manera en la que empezamos las cosas o abordamos algo nuevo. Por eso es muy normal que pienses que alguien que acabas de conocer es otro signo solar del que realmente es, porque lo presentó su ascendente, no su signo solar.
¿Quién es Fátima Albarrán?
Comunicóloga con más de 5 años de experiencia en el medio musical que decidió darle una oportunidad a los astros y se enamoró de ellos, ya que describen situaciones, personalidades y comportamientos de su entorno.
Después de año y medio de estudios con miembros de Astro México y la NCGR decidió abrir su cuenta de Instagram para que sus seguidores aprendieran poco a poco acerca de los astros, de manera clara y concisa.
También hace consultas astrológicas, como Carta Astral, Sinastrías y Retorno Solar, ayudando a sus seguidores en su autoconocimiento por medio de la energía planetaria.