Jenna Ortega alcanzó gran popularidad tras su papel de ‘Merlina’, la exitosa serie de Netflix; sin embargo, la interpretación de la hija mayor de los ‘Addams’ no fue nada fácil para la actriz, pues tuvo que enfrentarse a varios desafíos.
Durante un panel de preguntas y respuestas organizado por la plataforma de streaming, la joven de 20 años de edad contó que para la preparación de su personaje tuvo que aprender muchas cosas nuevas. Algunas de ellas eran practicar esgrima, tocar el violonchelo, navegar en canoa y hasta hablar alemán.
Y aunque tomó algunas de esas clases con meses de anticipación, cuando comenzó el rodaje de la serie aún seguía tomando lecciones, por lo que terminaba agotada.
“Era llegar dos horas antes [al set], hacer ese día de 12 a 14 horas, luego ir a casa y después entrar a Zoom y recibir cualquier lección que tuviera. Al presentarme en mi apartamento, mi profesor de violonchelo ya me estaba esperando. Simplemente pasaba constantemente”, comentó.
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar: “Es obvio que no soy bailarina”: Jenna Ortega reveló que creó el popular baile de ‘Merlina’
Jenna Ortega confesó que interpretar a ‘Merlina’ no fue tarea fácil
La actriz señaló que debido a las largas jornadas de grabaciones, no le quedaba mucho tiempo libre para descansar, ni siquiera los fines de semana, pues los ocupaba con más lecciones. Esto provocó un gran estrés en ella y terminó “llorando histéricamente”.
Además, Jenna se exigía a sí misma en lograr la mejor preparación para ‘Merlina’, por lo que se empeñaba a hacerlo todo sin usar dobles. Como tocar el violonchelo de la manera correcta para no defraudar a los músicos profesionales que vieran la producción
“No dormía nada. Me quería arrancar los pelos. Son muchísimas las videollamadas que le hice a mi papá llorando histéricamente del otro lado”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Y aunque la intención de la artista era grabar la mayor cantidad de escenas de riesgo, a medida que pasaba el rodaje se iban quedando sin tiempo, por lo que comenzaron a utilizar dobles de acción y, ocasionalmente, dobles de chelo.
“Pero yo me empeñé en estar lo mejor preparada posible para que pudieran utilizarme a mí todo lo que se pudiese, porque siempre es más creíble una escena cuando puedes verle la cara al actor”, expresó.
Sin lugar a dudas, todo su esfuerzo valió la pena, pues la producción dirigida por Tim Burton fue todo un éxito en Netflix y ya se espera la segunda temporada.
Ver esta publicación en Instagram