Leah Vernon es una mujer talla grande, afrodescendiente y musulmana que ha dedicado su carrera en la moda a visibilizar a las personas que pertenecen a grupos minoritarios.
Siendo una famosa influenciadora y autora de varios libros, vivió lo que se siente que te nieguen la entrada a un lugar, según ella misma comentó en una entrevista.
Estaba en la Semana de la Moda de Londres, cuando fue invitada a un afterparty de un reconocido diseñador. Para su sorpresa, no la dejaron ingresar, ni siquiera porque mostró su invitación.
Leah y su grupo de amigos insistieron y pidieron hablar con un manager, quien finalmente verificó la invitación y les dio acceso al evento.
Lee también – Esta madre ayudó a salvar a todo el equipo femenino de robótica de Afganistán
“Éramos las únicas personas de talla grande en esa fiesta”, recuerda la modelo, que reclama que algunos calificativos como “tener clase” o “ser chic”, a menudo son usados para avergonzar a las mujeres.
Los calificativos como método de exclusión
“A mí también me han dicho que no tengo “clase”. Entonces, cuando alguien me llama elegante, siento arcadas en la boca porque muchos han tomado la palabra y la han usado para controlar”, expresó.
Aunque Leah Vernon es una activista a favor del ‘body positive’, ni siquiera ella escapa de tener sus propias dudas, y de querer mantener una imagen, lo que al final es algo contra lo que lucha todos los días.
“Es triste que no sienta que estaría donde estoy sin el maquillaje, sin los atuendos y los elaborados turbantes. A la gente le encantan las fantasías. Celebramos lo estético en lugar de lo real. Es por eso que ves en todos lados fotos demasiado editadas y retocadas, labios de gran tamaño y personas que fingen vivir una vida que simplemente no es verdad”, escribió.
Ver más – Por qué Julianne Moore no toma como halago que le digan que “envejece con gracia”
“Siendo ‘influencer’ la presión aumenta a medida que hago todo lo posible por mantenerme “relevante” y fresca porque no tengo un plan B. Esto es todo. Es triste tener que actuar para mantenerme a flote”, afirmó.
“¿Sientes la necesidad de maquillarte, vestirte elegante para mantenerte relevante o tener éxito? ¿Te das cuenta de lo diferente que te tratan cuando te vistes elegante y cuando no lo haces?”, son varias de las interrogantes que se plantea Leah, quien sigue trabajando para cambiar la percepción de la gente y la representación de los cuerpos reales en el mundo de la moda.
Sigue nuestro Instagram para leer más contenido.