Los Oscars son la noche más importante de la industria del entretenimiento y, a pesar de la revolución y los avances del reconocimiento a la mujer en la industria, la verdad es que los nominados reflejan una mayoría aplastante del género masculino.
De acuerdo a la publicación especializada The Wrap, solo el 28% de quienes compiten por una estatuilla son mujeres.
“Las 60 mujeres nominadas de este año (varias, como la guionista, directora y productora Jane Campion, fueron nominadas en más de una categoría) representan un crecimiento en la última década. En 2019, 62 de los 225 nominados (27,5%) eran mujeres, al igual que 57 de los 213 en 2018 (26,8%) y 48 de 211 en 2017 (22,7%)”, explica la investigación.
Campion se convirtió en la primera mujer en recibir una segunda nominación a la mejor dirección en su carrera. Algo que ha sido una constante entre contrapartes masculinos como Steven Spielberg, Clint Eastwood, James Cameron y Quentin Tarantino. Anteriormente fue reconocida por ‘El piano’, su película de 1993 que es considerada un clásico moderno.
Kirsten Schaffer, la directora general de Women in Film, se pronunció sobre la enorme disparidad. “Estamos encantados de ver a Jane Campion como mejor directora y a Ari Wegner como mejor director de fotografía por ‘El poder del perro’, dos categorías en las que raramente hay mujeres nominadas”.
Lee también – Posando sin pantalones: Salma Hayek se une a campaña para promover la igualdad de género
Agregó que “algunas categorías no tienen mujeres este año. Como guión original, VFX, largometraje internacional, lo que habla del estado general del negocio. Todavía tenemos trabajo que hacer para llegar a una industria que refleje a la población”.
Los Oscars y las estadísticas
Además, las estadísticas reflejan que el contenido de las películas y la forma en que se muestra a las mujeres en ellas es revelador. En las películas más taquilleras estrenadas entre 2007 y 2016, el 25,9 por ciento de los personajes femeninos estaban escasamente vestidos (en comparación con el 5,7 por ciento de los hombres).
Un 25,6 por ciento adicional de los personajes femeninos se quitaron la ropa parcial o totalmente (en comparación con el 9,2 por ciento de los hombres). Esto significa que aproximadamente el 51 por ciento de las veces que se vio a un personaje femenino en la pantalla, estaba sin ropa de forma total o parcial.
Una investigación del Instituto Geena Davis sobre el Género en los Medios de Comunicación muestra que, en las películas, sólo hay un tercio de la cantidad de mujeres en pantalla que la que hay de hombres. Por cada 2 hombres en pantalla en una película, hay una mujer. Esto se aplica a los personajes principales, a los secundarios y, de forma inexplicable, a los personajes de fondo que no hablan en las escenas multitudinarias.
Con estas cifras en mente, ¿te parece justa la representación de las mujeres en los Oscars?