De acuerdo a un estudio realizado por la revista Forbes en la Universidad de Scranton se determinó que solo alrededor del 8% de las personas logran sus metas de Año Nuevo. Si bien esto es cierto, nada podrá desanimarte este año, ni la rutina y mucho menos la ciencia. Solo debes seguir al pie de la letra los siguientes pasos.
Toma lápiz y un papel (o el block de notas del teléfono)
Por muy evidente que parezca, muchas de las personas que no logran alcanzar sus metas al cierre del año se debe a que no escribieron sus propósitos. Escribir las cosas establece una muestra más clara entre el compromiso que quieres establecer y tú mismo. Además, es un increíble mensaje que puedes enviarle a tu subconsciente para prepararte para lograr lo que deseas.

Ver también: Por las fiestas y excesos: en la noche de Navidad se registran mayor número de infartos
Cuantifica tus resoluciones y la rutina
Es necesario establecer metas concretas. De nada vale que te propongas ”perder peso”, “leer más libros”, en cambio, deberías intentar por proponerte perder cierta cantidad de libras, leer tal número de libros. De esa manera verás que tus propósitos son más aterrizados y alcanzables. Es vital que describas el camino que te llevará a esas metas. No te limites a escribir tus objetivos, haz una lluvia de ideas y escribe lo que necesitas.
Ejecuta tu plan y revísalo periódicamente
Ya entrado el año, y con él tus nuevos propósitos, es importante que revises periódicamente tus logros o tus desaciertos. No vale la pena que esperes hasta el final del año para desempolvar tu lista de propósitos. Hazlo mensualmente, cada tres meses. Ve cada semana o cada mes como una nueva oportunidad para comenzar nuevamente.

Puedes inspirarte con alguno de esta lista…
Si quieres cambiar algo de tu vida pero no sabes qué, puedes tomar algún propósito de esta lista de las metas más comunes de fin de año: Ponerte en forma, ahorrar más, comer más saludable o leer más.
Manos a la obra, y buena suerte. Nos vemos el año próximo.