La NASA reveló los nombres de los tripulantes que participarán de la misión Artemis II que viajará a la Luna en los próximos años. Entre ellos, se encuentra la primera mujer astronauta de este programa espacial.
Una de las grandes novedades es que esta tripulación estará conformada por la estadounidense Christina Hammock Koch, quien se convertiría en la primera astronauta en hacer una recorrido alrededor de la Luna.
De acuerdo con la agencia espacial, los cuatro astronautas viajarán a la Luna a bordo de la nave espacial Orion durante nueve días y 13 horas; una vez allí, se espera que pasen seis días orbitando el satélite natural recopilando información para nuevas misiones.
Precisamente, el objetivo del programa espacial Artemis es devolver a los humanos a la superficie lunar para establecer un lugar de avanzado y sostenible; además, de seguir explorando vida en Marte en un futuro no muy lejano.
Por primera vez desde el programa Apolo, la NASA planea enviar a la Luna a la primera mujer y la primera persona afrodescendiente en la misión Artemisa II.
TE PUEDE INTERESAR: Haciendo historia: colombiana Diana Trujillo liderará programa de la NASA que viajará a la Luna
La primera mujer astronauta en una misión a la Luna
La NASA seleccionó a la ingeniera Christina Koch como la primera mujer astronauta, con quien se busca allanar el camino para que los humanos puedan regresar a la Luna tras más de 50 años.
La directora del Centro Johnson de la NASA, Vanessa Wyche, destacó que esta misión será crucial para el futuro de la exploración espacial; lo anterior no solo con el regreso a la Luna sino también en las posibles misiones que se podrían desarrollar en Marte.
“Por primera vez en más de 50 años, la tripulación de Artemis II serán los primeros humanos en volar a los alrededores de la Luna. En la tripulación se encuentran la primera mujer, la primera persona de color y la primera persona canadiense en una misión lunar”, indicó Wyche.
La estadounidense Christina Koch, una ingeniera electrónica en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA, ya tiene el récord de vuelo espacial más largo de una mujer. Además, la agencia espacial la nombró especialista en el programa Artemis.
“Koch estableció un récord para el vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer con un total de 328 días en el espacio y participó en las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas. Koch ha sido asignada como especialista de misión I de la misión Artemis II”, destacó la NASA.
Christina fue seleccionada como astronauta en 2013 y participó como ingeniera de vuelo en la Estación Espacial Internacional durante las expediciones 59, 60 y 61.
Ver más: Samantha Cristoforetti, la astronauta que será la primera “tiktoker” del espacio
Esta mujer nació en Michigan y obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y Física, así como una maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
De esta forma, antes de convertirse en astronauta se desempeñó como ingeniera eléctrica en Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA (GSFC); allí trabajó como apoyo para el desarrollo de varias misiones de ciencia espacial.
Esta tripulación de la misión Artemis II también estará conformada por Victor Glover, quien se convertirá en el primer astronauta afrodescendiente en participar en una misión a la Luna. Este hombre fue el piloto de la primera misión de la cápsula Crew Dragon de SpaceX de la NASA.
Asimismo, el astronauta Jeremy Hansen será especialista de la misión; mientras que Reid Wiseman ejercerá como comandante de la misión Artemis II.
Finalmente, el mundo está a la expectativa de conocer todos los avances del programa espacial que regresará a los humanos a la Luna tras varias décadas; pero que esta vez escribirá una nueva página de la historia al llevar a una mujer astronauta por primera vez a nuestro satélite natural.