¿Te bañas todos los días? Seguramente sí y aunque te parezca asombroso una bióloga mexicana realizó un experimento en su casa con el que evidenció que su cuerpo tiene más microbios después de salir de la ducha que al estar en contacto con el sudor.
Para llevar a cabo su plan, ella pasó todo un día sin bañarse y hasta se ejercitó en pijama al ritmo de canciones de Bad Bunny. Todo esto con el objetivo de tomar muestras luego de un día sin asearse, estando sudada y con alguna suciedad al estar descalza en su habitación.
La sorpresa no solo se la llevó ella sino también sus seguidores, quienes quedaron asombrados por los inesperados hallazgos.
Bióloga hace experimento y ve que su cuerpo tiene menos microbios cuando está expuesto al sudor
Dulce Diaz es una joven mexicana de 24 años que crea contenido en su perfil @preguntalealbiologo en donde tiene más de 2 millones de seguidores.
Esta bióloga mexicana también se describe en sus redes sociales como una artista de maquillaje y asegura que le gusta hablar de los seres vivos con un poco de humor.
Ella publicó un video que causó bastante revuelo porque hace tambalear un poco la idea de que una persona está muy limpia luego de bañarse. Claro que su experimento no está avalado por un estudio, pero sí llega a miles de personas que siguen y comentan su contenido en las redes.
“Después de ver estos resultados no voy a tener cara para decirles que se bañen a diario”, comienza diciendo Dulce en el video que publicó en TikTok.
La grabación muestra a la joven bióloga explicando todo lo que hace para comparar qué microbios hay en las partes más raras del cuerpo antes y después de una ducha.
Es por eso que tomó muestras de la cara, las axilas, la entrepierna y los pies. Al principio sus cultivos de microbios no salieron bien, pero luego volvió a hacer las pruebas, esperó un mes y obtuvo resultados más concretos.
View this post on Instagram
La conclusión que tuvo esta bióloga es que el experimento que hizo en sus pies llenos de sudor no arrojó microbios. Contrario a las bacterias que aparecieron en el cultivo de sus pies después de bañarse.
Esos resultados se repitieron con las muestras de la entrepierna y las axilas. Aunque con esta última parte del cuerpo los resultados no fueron muy distintos y le atribuyó ese cambio a que había usado antitranspirante.
Te puede interesar: Las 5 científicas argentinas que están cambiando al mundo y que tienes que conocer
La excepción a la regla fueron las muestras de la cara, pues ahí sí obtuvo muchos más microbios antes de lavarse la cara que después. Por eso ella dice con humor que “por algo dicen que hay que lavarse la cara”.