Bárbara Mori comenzó a disfrutar de unos niveles de fama impresionantes gracias al éxito de su inolvidable papel de ‘Rubí’. Sin embargo, ella asegura que con ese proyecto entendió que ni la fama ni el dinero te dan la felicidad.
Esta actriz uruguaya protagonizó dicha telenovela mexicana en 2004 y aunque admite que ha sido el mayor éxito de su carrera, no la recuerda con el cariño que uno se imagina.
“Rubí fue el proyecto más importante del momento. Me trajo una proyección internacional que nunca imaginé. Era poseedora de esas tres cosas que según la sociedad te llevan a la felicidad: era famosa, exitosa y me pagaban muy bien. Sin embargo, yo llegaba a mi camerino, cerraba la puerta, me miraba al espejo y me ponía a llorar. Me sentía sola, vacía, triste”, confesó en una charla para TED Talks.
View this post on Instagram
Te puede interesar: Bárbara Mori y otras famosas latinas que llegaron a ser abuelas siendo muy jóvenes
Bárbara Mori aprendió una gran lección luego de interpretar a la inolvidable Rubí
Lejos de lo que todos pensaban, la también modelo y productora no disfrutaba de la vida que llevaba en ese momento. Aunque tenía dinero y reconocimiento internacional, Bárbara no era feliz y eso la llevó a sumergirse en una profunda reflexión.
Con el tiempo la actriz asegura que pudo entender que aunque tengas todo lo que según los demás te da la felicidad, no siempre es cierto.
“Me llevó a tener una profundísima reflexión: ni todo el dinero, ni toda la fama, ni todo el éxito jamás nos va a llevar a la felicidad si por dentro estamos rotos. A mí me rompieron de niña, mi padre con sus excesos y mi madre con su abandono”, reveló la actriz con mucha valentía.
View this post on Instagram
Bárbara Mori admite que no tuvo una infancia sencilla, incluso dice que por todo lo que vivió es que pensaba que no merecía que la trataran bien. Por eso decidió cambiar y adoptar un estilo de vida más tranquilo y lleno de amor propio.
“Entonces entendí que para encontrar la felicidad tenía que empezar a mirar hacia adentro y aprendí a meditar. Y después de años de hacer un trabajo interno profundo un día me di cuenta de que estaba llena de patrones de conducta y creencias impuestas por mis padres, mis amigos, la sociedad. Estas creencias me dieron una identidad a lo largo de mi vida que me empujó a actuar muchas veces sin darme cuenta de que estaba construyendo un camino que no quería construir y también descubrí que no estaba tan de acuerdo con esas creencias. Lo más importante es que yo tenía el poder de cambiar”, manifestó.
View this post on Instagram