¿Recuerdas alguna canción que haya marcado tu infancia? Sin duda un tema musical que conquistó a miles de personas fue ‘Aserejé’. Esta pegajosa canción llegó a tantos lugares que se volvió una sensación mundial.
El pasado 9 de junio, las efemérides musicales le dieron protagonismo al hit con el que ‘Las Ketchup’ se hicieron famosas. Y todo porque se cumplen dos décadas desde el lanzamiento en el año 2002 del tema que puso a más de uno a mover las caderas.
Esta canción se posicionó en el primer lugar de más de 20 países, además, vendió más de 8 millones de copias en su momento. No se puede negar que ‘Aserejé’ es uno de los más grandes sucesos de la música española en el mundo y todavía muchos no dejan de escucharla.
View this post on Instagram
Te puede interesar: Apoyo femenino: Ariana Grande revela que escucha canciones de Thalía, Danna Paola y Becky G
‘Aserejé’ es un éxito musical que no se olvida
El fenómeno de ‘Aserejé’ fue mucho más allá de una canción que logró calar en los gustos de millones de personas. Y es que este tema musical estaba acompañado de una coreografía que se volvió un baile infaltable en todas las fiestas de la época.
Las hermanas Pilar, Lucía y Lola Muñoz fueron las que popularizaron la canción. Sin embargo, su padre, el guitarrista Juan Muñoz ‘El tomate’, no fue el autor del tema sino Manuel ‘Queco’ Ruíz. Este productor reveló para el diario español ABC que la historia está inspirada en una situación imaginaria y llena de humor.
“La idea empezó como una parodia, protagonizada por un tío que sale de fiesta y va tan ciego que cuando intenta cantar el Rapper’s Delight, no da ni una”, detalló el creador del hit musical.
El coro de la canción no dejó de causarle curiosidad a muchísimas personas. Pero con el tiempo se supo que no era más que la reinterpretación de uno de los primeros éxitos del hip hop de los años 80.
“Y aserejé-ja-dejé de jebe tu de jebere seibiunouva majavi an de bugui an de güididípi” no es más que la deformación de la letra original de la canción ‘The Sugarhill Gang’, que dice: “I said-a hip, hop, the hippie, the hippie/ To the hip hip hop-a you don’t stop the rock/ It to the bang-bang boogie, say up jump the boogie/ To the rhythm of the boogie, the beat”.