Debido a campañas y estrategias de comunicación el amor propio es un tema que tiene más visibilidad cada día. Ahora bien… ¿Qué significa y cuáles son sus mitos? Te contamos.
El psicólogo Arturo Torres define el amor propio en el portal ‘Psicología y Mente’ como “un ingrediente muy importante para gozar de bienestar psicológico”.
Por otro lado, la psicóloga clínica Antonia Moreno comenta en un video de YouTube en un espacio llamado ‘Psicología Activa’ que el amor propio tiene que ver con la autoestima. Detallando que esta última “es una necesidad esencial para el bienestar psicológico del ser humano”.
Además, seguro has visto alguna imagen en redes sociales en donde señalan que parte del amor propio implica aceptarte, quererte y ser amable contigo.
Te puede interesar: Con canas y arrugas: Verónica Castro se muestra al natural y da lección de amor propio

Conoce algunos mitos sobre el amor propio
Actualmente se le está dando mucho énfasis a la importancia de quererse y aceptarse con las características auténticas de su cuerpo y personalidad. No obstante, es bueno saber también sobre los mitos que rodean este tema.
Todas las personas no pueden desarrollarlo
¡No es cierto! Aunque a algunos les cueste conseguirlo, la psicóloga y coah de vida Yaxún Viquez lo explica muy bien en el programa Evas Urbanas.
“A veces nos dicen amor propio y pensamos que otras personas son capaces, otros tienen la seguridad para alcanzarlo pero no es para mi. También hay quienes piensan que por su realidad de vida no tienen permiso para accesar a eso. Y la verdad es que todos los seres humanos sobre la faz de la tierra tenemos el permiso porque nacimos con esa chispita de voluntad que nos permite poder avanzar y decir: ‘sí, es algo que yo merezco en mi vida'”, dijo la especialista.
Tenerlo en tu vida significa ser feliz todo el tiempo
Dicen que el único amor que dura para toda la vida es el amor propio. Sin embargo, ese sentimiento no es un pase gratis para la felicidad eterna.
“Podemos definir la felicidad como la sensación de bienestar y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, propósitos y deseos… Es una experiencia subjetiva y relativa, por lo tanto la gente sabe cuando es feliz y cuando no lo es”, redacta el psicólogo Federico Casado Reina en el portal ‘Psicología y Salud de Sevilla’.

Es bueno considerarse una persona valiosa y merecedora de cosas extraordinarias pero eso no significa que todo va a ser color de rosas. Todo lo contrario, tener amor propio y saber lo que vales y mereces te da el poder de alejarte de aquello que no suma en tu vida. Eso sí, no es un ‘escudo protector’ para los momentos de tristeza o debilidad. ¡Se vale un día estar triste y al siguiente salir a seguir brillando!
Con amor propio todo de ti debe encantarte
Hay quienes piensan que todo aquel que hace ejercicio para moldear su cuerpo o decide someterse a una operación estética no tiene amor propio. Y todo porque para algunos quererse significa conformarse con la naturalidad de su cuerpo.
Según expertos, esta teoría es tan incierta como pensar que las cirugías ayudan a que la persona tenga amor propio o mejor autoestima. Esto quiere decir que así como las carencias emocionales no desaparecen por arte de magia debido a un tratamiento de belleza, el amor propio tampoco se extingue por querer modificar un aspecto del cuerpo.
“La cirugía plástica es una herramienta más que tenemos a disposición para sentirnos mejor con nuestra parte externa. La OMS define la salud como el estado completo de bienestar mental, social y físico, no solo la ausencia de enfermedad. Así que sentirnos a gusto con la piel que habitamos es recomendable como parte de estar saludables”, argumentó la doctora Tania Medina para ‘El Nuevo Diario’.
