Hablar sobre el género en estos días se ha vuelto un asunto delicado. Si no, pregúntenle a Adele, quien fue acusada de “transfóbica” en las redes sociales por haber dicho que le gusta ser mujer mientras estaba agradeciendo una estatuilla en una entrega de premios.
La británica se subió al escenario de los Brit Awards, unos premios conocidos por ser muy progresistas, para recibir su premio por artista del año. Esa categoría fundió las de artista femenino y masculino en un solo premio, con la intención de no distinguir entre géneros.
“Entiendo por qué ha cambiado el nombre de este premio, pero me encanta ser mujer y ser una artista femenina. Me encanta. Estoy muy orgullosa de nosotras, de verdad, verdad”, dijo la cantante.
Lee también – Adele revela cuál es la tierna canción que escribió para su hijo Ángelo
Y aunque al momento fue ovacionada por los presentes en la gala, en las redes sociales fue completamente otra historia, reportó Page Six. Algunos usuarios tomaron Twitter para acusarla de “feminista tránsfoba” o TERF, un término usado para señalar a quienes luchan por los derechos de las mujeres sobre el colectivo trans.
Fans defienden a Adele
La polémica estuvo muy fuerte y otros se dedicaron a defender a la artista, destacando que la mayor parte de los comentarios eran francamente misóginos. Muchos usuarios trans incluso aseguraron que se trata de una campaña para desprestigiar a su movimiento y que no tienen absolutamente nada contra Adele.
Ver más – “Cambiaste mi vida”: Adele se reencuentra en pleno show con su maestra de inglés
Más tarde, The Independent publicó un texto en el que asegura que a Adele se le ocurrió responder a la polémica desde un club nocturno, en el que afirmó que “Todas quienes se identifican como mujeres son mujeres”, dando su apoyo a los trans.
Mientras tanto, algunos medios han publicado piezas de opinión alertando sobre el problema de que hablar del sexo biológico sea considerado “una incorrección política”.
De hecho, la razón por la que los Brit Awards cambiaron su premio a artista del año fue que en la entrega pasada Sam Smith, quien se identifica como no binario, declaró que no podía ser nominado porque no se identifica como hombre ni como mujer. En noviembre, la directiva de los premios anunció el nuevo nombre del galardon, para “ser lo más inclusivos posible”.