El papa Francisco ha generado una polémica luego de que cuestionara la forma como las mascotas han venido ocupando el puesto de los hijos dentro de las familias, por lo que hizo un llamado para que las autoridades faciliten los trámites de adopción.
“Los perros y los gatos ocupan el puesto de los hijos. Este renegar de la paternidad nos quita humanidad, la civilización se hace más vieja”, aseguró.
El sumo pontífice hizo una reflexión sobre la forma como se están conformando las familias en la actualidad ya que las mascotas han venido ganando cada vez más relevancia dentro de los hogares.
Lee también – Mascotas serán consideradas iguales a los hijos en los divorcios, según ley en España
De esta forma, pidió que no exista ese “egoísmo” en el que están cayendo algunas personas que no quieren tener hijos pero en cambio tienen varios perros y gatos ocupando ese lugar.
También abogó por la adopción
Ante las nuevas concepciones de paternidad y maternidad que se han venido formando en la sociedad, el Papa también abogó por la adopción ya que millones de niños pasan años esperando encontrar una familia que los acoja en un hogar.
“No hay que tener miedo de elegir la vía de la adopción, de asumir el riesgo de la acogida. Deseo que las instituciones estén siempre listas para ayudar, vigilando con seriedad pero también simplificando el procedimiento para que se pueda cumplir el sueño de tantos pequeños que necesitan una familia”, dijo.
Francisco reconoció que tener un hijo siempre implica un riesgo, pero aseguró que la humanidad se está quedando “un poco huérfana” y esto tendrá efectos en la vida en el futuro con una sociedad que se está volviendo cada vez más vieja y que no tendrá quien la cuide y pague su pensión.
El máximo jerarca de la Iglesia católica también reflexionó sobre la dramática caída de la natalidad en algunos países del mundo y por eso su primer llamado del 2022 estuvo enfocado en instar a las personas a tener hijos o a adoptarlos.
“Tener un hijo siempre es un riesgo, ya sea natural o adoptado. Pero más arriesgado es no tenerlo. Más arriesgado es negar la paternidad y la maternidad, ya sea real o espiritual”, indicó Francisco.
Unas generaciones que no quieren hijos
La comunidad científica ha identificado a través de varios estudios que las nuevas generaciones se están enfrentando a un gran dilema de vida al decidir si quieren o no tener hijos en medio de los escenarios que se ha pronosticado para el futuro.
Ver más – “Tu mascota o yo”: Usuarios de Reddit confiesan que eligieron a sus mascotas sobre sus parejas
Aspectos como el cambio climático, los problemas económicos y tener un estilo de vida más libre, han hecho que las personas más jóvenes no estén contemplando tener bebés en su proyecto de vida.
Un estudio de la Universidad de Arizona logró determinar que factores como el consumo excesivo, la superpoblación y la incertidumbre sobre el futuro se han convertido en unas de las principales preocupaciones de las personas frente a su reproducción.