Gwyneth Paltrow afirmó que vivió una experiencia difícil durante el parto de su hija mayor Apple, de 17 años, producto de su matrimonio con el cantante Chris Martin.
La actriz aseguró: “casi muero”, pues tuvo que practicarse una cesárea de emergencia, en la que las vidas de ella y de su hija estuvieron en peligro. Después, tuvo que enfrentarse a las críticas y a la presión pública por recuperar la figura que tenía antes del embarazo, lo que pasa a muchas madres, famosas y comunes.
“Gracias a Dios no había Instagram cuando tuve a mis bebés porque ahora es así: ‘Oh, acabo de dar a luz hace dos semanas y tengo un estómago completamente plano’, y digo, ‘Wow, yo no me veía así’, exclamó.
Lee también – Brad Pitt siempre hace ‘match’ con sus parejas y Gwyneth Paltrow lo demuestra
Denunció la presión constante que está puesta sobre las madres. Sobre todo por mujeres que se han dedicado a publicar en las redes sociales que tienen el cuerpo perfecto y la vida perfecta, lo que hace que otras se sientan “anormales” por no lucir así.
Gwyneth Paltrow asegura que el cuerpo cambia y es normal
La actriz aseguró que su cicatriz de cesárea es enorme y que fue una impresión durante los primeros tiempos que tuvo que acostumbrarse a ella.
“Genial, más poder para la dama con los abdominales que parecen tabla de lavar, pero esa es totalmente la excepción”, continuó. “Ahora estamos recibiendo todas estas otras imágenes de cómo se supone que debemos lucir todo el tiempo: con bebés, o no bebés”.
Para Gwyneth Paltrow cada mujer debe sentirse bien como está, siempre que esté sana y en paz con ella misma. No debe caer en esa rutina de comparaciones exacerbadas por los perfiles en las redes sociales y los algoritmos que alimentan una realidad falsa.
Adicionalmente, cuestionó la costumbre de criticar a las madres por todo y esperar de ellas que sean seres todopoderosos. Trató específicamente el tema de por qué se critica que las mujeres elijan amantar a sus hijos o darles fórmula.
“Adivina qué, sea lo que sea, está bien “, dijo. “Siento que también tenemos esta cosa extraña alrededor. Es el perfeccionismo exagerado. Es como si pudiera hacer esta gigantesca tarea que es sobrehumana y ¿por qué? ¿Para qué?”, declaró.