Sin resultados
Ver todos los resultados
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este físico dice que todos los niños nacen científicos, pero la educación y la sociedad los “aplastan”

Michio Kaku asegura que la escuela primaria y secundaria destruyen la curiosidad de los niños.

Este físico dice que todos los niños nacen científicos, pero la educación y la sociedad los "aplastan"

Los niños son cursioso de forma innata. Foto: Pexels

Share on FacebookShare on Twitter

Michio Kaku es uno de los físicos más reconocidos del mundo. Especialista en futurología, graduado de Harvard e investigador fundador de la Teoría de Cuerdas, afirma que “todos los niños nacen científicos pero la sociedad y la educación los aplastan”.

En una entrevista con Big Think es consultado sobre el hecho de que a los niños es difícil venderles las matemáticas y las ciencias, mucho más difícil que venderles algo nocivo como los cigarrillos. A lo que Kaku respondió que nacemos científicos.

“Cuando nacemos nos preguntamos qué pasa ahí afuera… Nos preguntamos por el sol, la vida las estrellas. Qué hace a los océanos y el clima. Nacemos científicos, genios. Luego algo pasa”, afirma.

Lee también – Especialistas dicen que enseñar a los niños a ser caballeros es sexista

“Luego vienen los años peligrosos. La escuela primaria y la secundaria. Es allí cuando realmente aplastan todo esto hacia lo peor”, explicó.

 

“Einstein decía que cada florecita de la curiosidad es aplastada por la sociedad en sí misma”, criticó el científico, que agregó que “nos enseñan a aprender todos estos hechos y cifras de memoria. Pensamos que la memorización es ciencia, pero eso no es verdad en absoluto”.

Michio Kaku aseguró que se sintió humillado cuando su propia hija le preguntó “¿por qué alguien querría ser científico?” después de que en la escuela le pidieran memorizar una gran cantidad de nombres de minerales y otros elementos para un examen de geología.

“Quise romper ese libro porque ese examen estaba destruyendo la curiosidad de toda una generación, y después nos preguntamos por qué la gente no está interesada en la ciencia”, expresó.

Ver más – Abuelos perforaron las orejas de su nieta sin permiso y los padres les prohibieron cuidarla

Kaku aboga más bien por dejar que los niños exploren, experimenten y dejen correr su curiosidad. Fomenta que aprendan a solucionar problemas y comprendan cómo funcionan las cosas, mientras son capaces de crear nuevos mecanismos, ideas y caminos para aprender por ellos mismos.

Los niños nacen curiosos y no hay que matar esa curiosidad, sentencia.

Sigue nuestras redes sociales para leer más contenido

 

 

 

 

 

 

 

Imperdible
Tags: crianzaeducaciónniños
Anterior

Artículos con los que puedes decorar tu casa dándole un toque distinto y atractivo

Siguiente

La ‘caminata de ornitorrinco’: el ejercicio que usa Jennifer Lopez para unos glúteos de durazno

TAMBIÉN TIENE ONDA

Maite Perroni presumió su pancita de embarazada en la celebración de su baby shower
MATERNIDAD

Maite Perroni presumió su pancita de embarazada en la celebración de su baby shower

Georgina Rodríguez cuenta lo que hace para que sus hijos coman
MATERNIDAD

“Les pongo videos de niños que no tienen comida”: Lo que hace Georgina para que sus hijos coman

Yailin es llamada en redes "mala mamá" por bailar y cantar a días de dar a luz
MATERNIDAD

Yailin es llamada en redes “mala mamá” por bailar y cantar a días de dar a luz

Cazzu desmiente supuesto embarazo de Christian Nodal
MATERNIDAD

“Tal vez subí unos kilitos”: Cazzu desmiente que esté embarazada de Christian Nodal

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Shop
  • MOTIVACIÓN
  • RELACIONES
  • BELLEZA
  • MATERNIDAD

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x