El cuerpo después del embarazo no suele ser el mismo y Abbie Hebert está mostrando eso para que la sociedad lo comience a normalizar.
Ella es una madre joven que por medio de las redes sociales busca darle visibilidad a los cambios corporales luego de dar a luz. Especialmente a lo que ocurre en el cuerpo cuando las mujeres están en periodo de lactancia
Al parecer la bebé de Abbie se siente mucho más cómoda alimentándose de una sola mama y eso ha generado cambios en su cuerpo. Para sorpresa de esta joven madre, ella no es la única que tiene que lidiar con un seno más grande que el otro pues varias mamás se sintieron identificadas con su historia.

Te puede interesar: Rocío Toscano defiende a mujer cuyo esposo la llamó “globo desinflado” tras el parto
La historia de Abbie Hebert se volvió viral
Por medio de un video publicado en TikTok, Abbie Hebert contó que su pequeña ama la leche materna pero adora comer de su mama derecha. Por ese motivo, ella dejó que la niña se alimente de ese lado pero luego observó cambios en su organismo.
En el audiovisual la madre cuenta que nadie le dijo lo que ocurre cuando un bebé se alimenta solo de un lado. Y ahora siente su mama izquierda está más dura y grande pues está más llena que la otra. Ese detalle puede ocasionar complejos en algunas mujeres pero ella quiere que esos cambios se tomen con completa normalidad.
Sin embargo, el relato no culmina allí pues Abbie también dijo que la situación empeora en la noche pues se despierta con la mama derecha hinchada. ¿Por qué? Debido a que está produciendo el doble de leche por la estimulación.

La joven madre muestra ese cambio de su cuerpo y asegura que, aunque parezca gracioso, no se trata de un implante… ¡Es leche materna!
Además de hacer pública su historia sobre el cuerpo y la maternidad, Abbie Hebert también preguntó si a otras madres les pasa. Y la respuesta fue: ¡Sí!, Es más, varias madres se identificaron con su relato y hasta le dieron consejos.

Entre las experiencias de otras madres, también hay recomendaciones para las mujeres que pasan por la misma situación. Uno de los consejos más comunes es usar un extractor de leche en la mama en la que el bebé casi no come para evitar que la leche se acumule y genere dolor por la hinchazón.