Sin resultados
Ver todos los resultados
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Siempre fue bueno usar cubrebocas?

Share on FacebookShare on Twitter

A dos años de la pandemia algunos países y estados de México han optado por eliminar el uso de cubrebocas. Esto nos hace pensar, ¿siempre fue bueno usarlo?

A lo largo de estos años hemos escuchado un sinfín de teorías acerca de la salud y cómo cuidarnos. Más sobre el uso de cubrebocas. Algunos dicen que aloja más bacterias y que en lugar de ser a favor de nuestra salud resulta contraproducente, otros que dicen que en realidad no es una barrera para protegernos sino una barrera para no contagiar, y otros que de plano han dicho que no creen en su funcionamiento. 

Según el New York Times, cualquier tipo de protección que cubra el rostro ayuda y ayudó a frenar la pandemia. Pero el cubrebocas tuvo un funcionamiento también psicológico. 

Cuando salimos y vemos a alguien sin cubrebocas inmediatamente lo primero que pensamos es en mantener sana distancia, no hacer contacto con esa persona y los desinfectantes Lysol® ya los tenemos a la mano*. Sin darnos cuenta fuimos abriendo nuestro espectro de salud para irnos adentrando a la salud integral, una salud que abarca la salud social, física, emocional y mental. 

Estar en cuarentena durante varios meses, sin tener contacto con nadie, más que con la familia o roomies, también nos hizo darnos cuenta que la interacción social era algo que necesitábamos. Ahora que podemos salir, no podemos dejar de pensar cuánto extrañábamos tener conversaciones fuera de casa. Las conversaciones incómodas o las emociones de depresión y ansiedad que nos generaba la cuarentena, han ido desapareciendo poco a poco. 

Lo que los nuevos hábitos nos dejaron. 

La desinfección de superficies, el lavado frecuente de manos con jabón y agua, mantener nuestro espacio limpio, saber que el cubrebocas nos protege y protege a los demás, sin mencionar todos los hábitos de salud mental como meditación, ejercicio y expresar nuestras emociones, han sido hábitos que construimos y llegaron para quedarse. Si algo aprendimos es que la prevención es fundamental para nuestra salud, ¿quien quería enfermarse de COVID? ¡NADIE! Es por eso que hoy en día la desinfección es clave para evitar enfermedades causadas por gérmenes. No hay que olvidar este hábito al regresar del café, saliendo del cine, después de ver a tus amigas, estemos en pandemia o no, esto puede salvar tu vida. 

Cuida tu salud integral creas o no en la eficacia del cubrebocas. ¿Tú con qué hábitos te quedas? 

 

CUIDA EL AGUA.

*Lea la etiqueta del producto antes de utilizarlo

Tags: brandedBranded ArticleBranded Content
Anterior

Shakira podría mudarse a su enorme mansión en Miami tras su separación con Piqué

Siguiente

Evaluna, Irán Castillo y otras famosas que se han comido la placenta tras dar a luz

TAMBIÉN TIENE ONDA

Branded Content

¿Qué nos dice nuestra piel cuando se expresa?

Branded Content

María Antonieta ¿realmente amaba los pasteles?

Ricardo Montaner se mostró ansioso por la llegada de Índigo
Branded Content

Ricardo Montaner se mostró ansioso por la llegada de Índigo: “En 8 o 10 días va a nacer”

Branded Content

Más allá del amor

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Shop
  • MOTIVACIÓN
  • RELACIONES
  • BELLEZA
  • MATERNIDAD

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.