La cáscara de huevo para muchos es un desperdicio, pero tiene múltiples usos aún luego de cocinar la clara y la yema. Aprende cuáles son y aprovecha al máximo este ingrediente.
Los minerales contenidos en la cáscara de huevo la vuelven un elemento útil en tu rutina de belleza, dejando que la incorpores en preparados que puedes aplicar en la piel y las uñas.
Además también es excelente para la tierra donde crecen plantas, debido a que no solo las ayuda a crecer más rápido, también hace que se fortalezcan.
Te puede interesar: Mascarilla con clara de huevo para tratar las arrugas del cuello
Conoce las mejores maneras de utilizar la cáscara de huevo y sácale el mayor provecho a cada una de sus propiedades
Mascarilla antiarrugas
Si tu rostro ha perdido firmeza por el paso del tiempo, la cáscara de huevo tiene propiedades nutritivas para la piel, además de ser rica en minerales y vitaminas su membrana interna, contiene ácido hialurónico.
Prepárala triturando finamente 2 o 3 cáscaras de huevo y mezcla con 1 cucharada de yogur natural de preferencia sin azúcar añadida, aplica directamente sobre tu cara y deja actuar por 20 minutos.
¡Verás cómo tu piel se queda muy suave y tersa!

Para fortalecer uñas
¿Tienes uñas débiles y de crecimiento lento? Puedes mejorarlas con cáscara de huevo. Tritúrala y añádela en un esmalte para uñas transparente y aplícala todos los días, removiendo cada 3 días y aplicando de nuevo.
Fertilizante para las plantas
Esta parte del huevo también es una gran aliada para la salud de tus plantas debido a sus múltiples nutrientes.
Machaca algunas cáscaras y esparce en cada maceta de forma superficial, repite 1 vez al mes.

Limpiar la cocina
Despídete de esa suciedad y grasa acumulada que no sale con nada añadiendo cáscaras de huevos trituradas a tu limpiador de trastes y frota con ello así como la parte posterior de tus ollas o sartenes.
Ya conoces los beneficios de la cáscara de huevo, empieza a sacarles provecho a partir de ahora y ¡no las tires más!