Cuando se trata de mejorar las finanzas, hay un consejo de oro: no vivas para aparentar la riqueza, porque la prioridad es hacer dinero, no pretender que lo tienes.
Una encuesta publicada por NBC reveló que el 64% de las personas se arrepiente de los gastos en apariencias. “No puedo permitirme esto, pero voy a comprarlo de todas maneras”, es un mantra para muchas chicas.
El gran problema es que esos gastos evitan que la persona pueda ahorrar, invertir, tener estabilidad financiera y. en casos extremos, cubrir sus necesidades básicas.
“Solo se vive una vez” y “me lo merezco” son dos de las frases más usadas antes de tomar esas malas decisiones. El mismo artículo de NBC señala que las personas que tienen presupuestos más limitados o pequeños son las más propensas a gastar como si el mundo fuera a acabarse.
La razón es que creen que es injusta su situación, y buscan cualquier cuota de placer disponible en la indulgencia de los gastos en ropa, zapatos, viajes, teléfonos, gadgets, comidas en la calle o cosas que realmente no necesitan.
Otro error muy común es comprar por marcas, cuando puedes obtener la misma calidad de producto a precios más bajos.
No te endeudes
Como un círculo vicioso, estos gastos no hacen nada por mejorar las finanzas personales, sino que los lanzan a un espiral de deuda y arrepentimiento.
Si quieres cortar con esa idea de gastar dinero que no tienes para aparentar una vida que todavía no logras, es hora de sacudirte esa necesidad. Evita el hábito de buscar la aprobación de los demás a expensas del beneficio propio.
Según Forbes, no hay nada de malo en querer encajar, pero es importante reconocer que gastar de más ahora puede estar hipotecando tu futuro. Crea un presupuesto, apégate a él y verás cómo mejorar las finanzas comienza con ese sencillo paso.
Para más información como esta visita el Instagram de i24