Sin resultados
Ver todos los resultados
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por las fiestas y excesos: en la noche de Navidad se registran mayor número de infartos

Las personas con cuadros preexistentes y los de la tercera edad

Por las fiestas y excesos: en la noche de Navidad se registran mayor número de infartos

Los infartos también ocurren en Navidad. Foto: Pexels

Share on FacebookShare on Twitter

Las 10 de la noche de Navidad es el momento cumbre en que se registra un mayor número de infartos al miocardio, según múltiples estudios que establecen que el ánimo fiestero de las personas puede hacer que pasen por alto los síntomas y tarden más en buscar atención médica.

Esto finalmente contribuye a que aumente la mortalidad asociada a problemas cardíacos entre diciembre y enero.

De acuerdo a especialistas de la Universidad de Lund, en Suecia, la ingesta excesiva de comida, de alcohol y los viajes de larga distancia pueden incrementar el riesgo de sufrir un infarto, sobre todo para personas con cuadros preexistentes y los de la tercera edad.

Lee también – Tips para sentirte mejor si estás lejos de tus seres queridos en Navidad

Estos investigadores aseguran que durante el resto del año el mayor riesgo de ataque cardíaco es en la mañana, pero en Navidad se invierte esa probabilidad y pasa a la noche, debido a los altos niveles de estrés y las abundantes comidas que suelen hacerse en esa época del año.

¿Cuáles son los síntomas de un infarto?

Por ello, hacen un llamado a mantenerse vigilantes ante los posibles síntomas de un infarto, que incluyen presión o dolor en el pecho o los brazos que puede irradiarse hacia el cuello, la mandíbula o la espalda; náuseas; falta de aire; fatiga, mareos y sudor frío.

Ver más – No eres la única ‘Grinch’, estas celebridades también odian la Navidad

De acuerdo a la Mayo Clinic: “No todas las personas que tienen ataques cardíacos tienen los mismos síntomas o presentan síntomas con la misma gravedad. Algunas personas tienen un dolor leve; otras presentan un dolor más intenso. Algunas personas no presentan síntomas. Para otros, la primera señal puede ser un paro cardíaco repentino. Sin embargo, cuantos más signos y síntomas tengas, mayor es la probabilidad de que estés teniendo un ataque cardíaco”.

Entre los grupos de riesgo, citan a los hombres mayores de 45 años y a las mujeres mayores de 55. Los factores de riesgo son fumar, alta presión arterial, altos niveles de colesterol y triglicéridos, obesidad, diabetes, antecedentes familiares de ataques cardíacos, consumo de drogas y enfermedades autoinmunes como el lupus.

Para más información, visita nuestro Instagram.

Imperdible
Tags: excludenavidadsalud
Anterior

Jennifer Aniston dice lo que siente cuando le preguntan por qué no tiene hijos

Siguiente

Livia Brito revela cuál actor le ha dado el mejor beso de telenovela

TAMBIÉN TIENE ONDA

Pantalón, blazer y otros looks elegantes que puedes usar con tenis a los 50 años
TIPS

Pantalón, blazer y otros looks elegantes que puedes usar con tenis a los 50 años

Cambiarlos de envase y dejarlos expuestos al sol: los errores más frecuentes que pueden dañar tus cosméticos
BELLEZA

Cambiarlos de envase y dejarlos expuestos al sol: los errores más frecuentes que pueden dañar tus cosméticos

Esmalte base coat, limón y otros trucos para evitar que tus uñas queden amarillentas luego de la manicura
BELLEZA

Esmalte base coat, limón y otros trucos para evitar que tus uñas queden amarillentas luego de la manicura

Branded Content

¿Qué nos dice nuestra piel cuando se expresa?

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Shop
  • MOTIVACIÓN
  • RELACIONES
  • BELLEZA
  • MATERNIDAD

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x