Seguro cuidas mucho tu piel si vas a tomar sol, pero una nueva investigación determinó que la luz azul que emanan dispositivos electrónicos como tu teléfono o la tablet puede afectarte.
Un estudio de la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz confirmó que estar expuestos a la luz azul por largos períodos de tiempo puede afectar negativamente tu piel.
“Potencialmente, puede producir daños cutáneos por estrés oxidativo. Esto que significa que para combatirlos la piel activa a los melanocitos para que incrementen la producción de melanina cutánea a modo de defensa. Asimismo, se ha comprobado que afecta al estado hídrico de la piel y a la barrera cutánea porque la exposición a esta radiación altera la síntesis de algunas proteínas e interfiere en la producción de colágeno y elastina. Todo ello puede revertir en un envejecimiento prematuro: flacidez, arruguitas y una mayor pigmentación”, dijeron a Vogue miembros de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
En las últimas décadas, los seres humanos no están expuestos a niveles adecuados de luz natural durante el día. Pero están sobreexpuestos a niveles relativamente altos de luz artificial por la noche, indica la investigación.
Lee también – ‘Cuello phone’: cómo evitar la flacidez en la papada producto de pasar horas en el celular
La exposición a la luz emitida por los dispositivos electrónicos en las células de la piel humana puede aumentar la generación de especies reactivas de oxígeno. La piel es uno de los principales objetivos del estrés oxidativo. Además, la relación entre el envejecimiento y el estrés oxidativo está bien documentada.
Cómo combatir los daños de la luz azul
Los especialistas en dermatología consultados por Vogue señalan que, para combatir los estragos causados por la luz azul, se pueden tomar algunas medidas. Entre ellas, utilizar un buen fotoprotector solar de amplio espectro, cremas hidratantes de calidad combinadas con sérums antioxidantes que combatan el estrés oxidativo y la deshidratación.
Sin embargo, la mejor recomendación es evitar siempre que sea posible la exposición a la luz azul. Baja tu celular y realiza otras actividades alejada de las pantallas.