El cuidado de una prenda es vital para su durabilidad, pero ¿sabes con qué frecuencia hay que lavar la ropa? Conocer esto es indispensable, puesto que hacerlo en exceso no solo podría dañarla, sino que también tendría un impacto negativo en la sostenibilidad de nuestro planeta.
Aunque esto es algo que generalmente pasamos por alto, el ciclo de vida de una prenda tiene una gran huella de carbono asociada a su cuidado, o más específicamente a su lavado y secado.
Según un estudio realizado por la conocida marca Levi’s, hasta el 37% de la huella de carbono de sus icónicos vaqueros 501 proviene de la etapa de este proceso. Además, esta fase también es responsable del 23% del consumo total de agua asociado con la prenda.
Es por ello que ajustar nuestra rutina de lavado no solo puede significar un ahorro de tiempo y dinero, sino que también es una manera efectiva de conservar los recursos naturales.

Te puede interesar: Temporada sin reglas: los vestidos trompe l’oeil pretenden arrasar en verano con su ‘magia óptica’
¿Con qué frecuencia se debería lavar la ropa?
El cuidado de nuestra ropa favorita siempre va a variar dependiendo de su tipo y de cómo la utilicemos. Por ejemplo, la popular marca recomienda que los jeans se laven cada 10 usos, para que de esta manera se reduzca la huella de carbono asociada en un 75%.
Pero la realidad es que la mayoría de las personas lo hace mucho más. Tan solo en China, los vaqueros son lavados después de unos cuatro usos, mientras que en el Reino Unido y Francia, la media baja a 2,5. Y en Estados Unidos, la frecuencia de lavado es de 2,3 usos por prenda, según reseñó Vogue.

Aunque los jeans no son los únicos que sufren de lavados extremos. Pues las prendas de lana también son generalmente sobre-lavadas. Sin embargo, de acuerdo con Kyle Grant, director general de una empresa de lavandería ecológica llamada ‘Oxwash’, esta tela podría lavarse cada cinco usos. Esto debido a que tiene características únicas que le permiten resistir la suciedad y los olores.
¿Y qué sucede con los sujetadores? Pues expertos en prendas recomiendan que además de lavarse a mano, debería ser cada dos o tres usos. Mientras que los vestidos pueden limpiarse después de hasta tres veces de haberlo usado. En cambio, las camisas y camisetas si podría ser luego de habértela puesto una o dos veces.
¿Realmente necesitamos lavar nuestra ropa a temperaturas altas?
Según Grant, algunas fibras, como el algodón, necesitan ser lavadas con detergentes más fuertes y a temperaturas más altas para eliminar la suciedad. Sin embargo, la mayoría de nosotros raramente ensuciamos la ropa lo suficiente como para necesitar estas altas temperaturas.
Es evidente que nuestras rutinas de lavado de ropa tienen un impacto significativo en la sostenibilidad de nuestro planeta. Pero si además queremos que nos duren mucho más tiempo, es necesario ajustar algunos hábitos para conseguirlo. ¿Te animas?