Sin resultados
Ver todos los resultados
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
  • INICIO
  • BELLEZA
  • CULTURA
  • INSPIRACIÓN
  • NOTICIAS
i24
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo sobrellevar el ‘cringe’ o pena ajena: el sentimiento incómodo que se ha popularizado en las redes

El ‘cringe’ activa las regiones del cerebro que están asociadas con nuestras emociones y con el entendimiento de los demás.

Share on FacebookShare on Twitter

También conocido como pena ajena, ‘dentera’ o ‘grima’, todos conocemos esa sensación similar a escalofríos recorriendo nuestra espalda: es el famoso ‘cringe’.

Según el psicólogo Phillipe Rochat, el ‘cringe’ es una respuesta automática que es empática, ya sea por compasión, o porque algo nos parece gracioso. Se trata de una respuesta de empatía porque uno no puede ‘tener cringe’ sin saber lo que pudiera sentirse la situación que se evalúa.

Si el ‘cringe’ se experimenta consumiendo videos vergonzosos y ‘disfrutando la sensación’ porque nos causa risa, quiere decir que el ‘cringe’ viene de un lugar negativo, ya que es la reafirmación de que esa persona considera que actuar así no está bien o que nunca se lo permitiría, pues le causaría vergüenza.

Lee también – Psicología positiva: una nueva perspectiva para tu vida

Esos señalamientos resultantes del ‘cringe’ muchas veces se usan para minimizar ideas políticas o sociales, atacando siempre al interlocutor, sin buscar debatir las ideas.

La proyección que constituye estos actos, viene de la inhabilidad para expresar las emociones o ideas propias con claridad. No solo se hace con ideas políticas.

Por ejemplo, si alguien está declarando su amor en un evento deportivo de una manera que calificamos de ‘cursi’ y nos da esa típica sensación escalofriante, tal vez sea porque nosotros mismos no sabemos cómo expresar la grandiosidad de nuestro amor.

Entonces, ¿cómo es eso del ‘cringe de compasión’?

Bueno, si ves a alguien cayéndose en un auditorio y te recuerda a aquella vez que tú te caíste entrando a casa de tus suegros, eso es ‘cringe por compasión’; es el reflejo de un fallo propio en el fallo ajeno.

La doctora Laura Müller-Pinzler, en una investigación doctoral para la Universidad de Lübeck, Alemania, estudió la vergüenza con detenimiento.

En su recorrido, señaló que además del ‘cringe por compasión’, se podía sentir una especie de ‘pena’ por aquellos que no consideran vergonzoso algo que a nosotros nos parecería imposible de hacer o de decir.

Y también desbloquea en nosotros un nivel más elevado de empatía

De acuerdo a Müller-Pinzler, el ‘cringe’ activa las regiones del cerebro que están asociadas con nuestras emociones y con el entendimiento de los demás.

También con algunas áreas relacionadas con el dolor y el placer. Todo esto conforma la llamada “red mental”, que se activa cuando queremos saber qué piensa otro o queremos entenderlo mejor.

Ver más – ¿Cerrando ciclos? Cortar el cabello sí tiene un efecto psicológico positivo, según especialistas

Entonces el ‘cringe’ está hecho para conectar a nivel evolutivo.  También juega un papel importante en nuestra percepción particular del mundo: si disfrutamos el contenido que nos genera ‘cringe’, si nos da vergüenza ajena el amor, los bailes, las sonrisas, etc.

Si usamos esta sensación que no nos gusta para cuestionarnos por qué lo estamos sintiendo, qué podemos aprender de ello y cómo podemos aprender a disfrutar lo que es ajeno a nosotros mismos, habremos tenido una gran lección de empatía hacia los demás.

Sigue nuestro Instagram para leer más contenido.

Imperdible
Tags: evergreenexcludepsicología
Anterior

“Yo estoy medio loca, no voy a decir que no”: Laura Bozzo confiesa que buscó ayuda psiquiátrica

Siguiente

“Prometo estar ahí para tus primeras experiencias”: Mujer se casa y dedica votos para el hijo de su esposo

TAMBIÉN TIENE ONDA

Branded Content

¿Qué nos dice nuestra piel cuando se expresa?

Las uñas largas como las de Cardi B podrían alojar a más de 30 especies de bacterias, según biólogo
TIPS

Las uñas largas como las de Cardi B podrían alojar a más de 30 especies de bacterias, según biólogo

Lucero revela sus secretos para verse siempre guapa
TIPS

“Me gusta dormir con todo muy oscuro”: Lucero confiesa qué hace para mantenerse bella a los 52 años

Ludwika Paleta cuenta que se arregla las pestañas con ayuda de una cuchara
TIPS

Ludwika Paleta cuenta que se arregla las pestañas con ayuda de una cuchara y tú también puedes

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Shop
  • MOTIVACIÓN
  • RELACIONES
  • BELLEZA
  • MATERNIDAD

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x