Pasas horas buscando inspiración de moda en Pinterest para darte cuenta de que casi todo el contenido presenta a chicas delgadas y blancas. Ante este problema surgió el movimiento fat acceptance o fat liberation: la idea de celebrar el concepto plus size y lograr que sea visible en todos los escenarios posibles.
Fat liberation es inicialmente un movimiento político que busca reivindicar los derechos de las personas con sobrepeso. Esto va desde el derecho a no ser discriminados por su peso al momento de optar por un trabajo, hasta evitar el prejuicio que dicta que solo la gente delgada es hermosa y saludable.
En moda, la propuesta es que ser gorda deje de ser considerado un defecto y que las marcas sean más inclusivas en sus tallas, para que todas tengan un rango amplio de diseños y estilos para escoger.
Ver esta publicación en Instagram
Lee también – Tatuajes para morenas: ideas hermosas y todo lo que debes saber
Activistas de fat liberation
Activistas como Lotte Van Eijk y Virgie Tovar son ejemplos de voces que se alzan para demandar cambios, y también para inspirar en estilos para tallas grandes.
A menudo, el término plus size sirve como paraguas para cualquiera que no sea talla cero. Pero en realidad el movimiento de fat liberation tiene que ver con personas que de verdad son talla grande.
Ver esta publicación en Instagram
Algunos creadores de contenido incluso se dedican a mostrar cómo quedan los modelos skinny en tallas grandes, para ampliar las opciones.
A menudo se ha promocionado la idea de que ciertas piezas no pueden ser usadas por gente con sobrepeso, lo que es totalmente falso.
Ver esta publicación en Instagram
Ver más – ¿Segura de que quieres estar sola? La soledad afecta tu salud y así es como puedes evitarlo
Las faldas, crop tops, minis, trajes de baño de dos piezas y cualquier estilo que muestre piel también pueden ser usados por las chicas plus size. El peso es solo un número y el estilo es una decisión.
Ver esta publicación en Instagram
Sigue nuestras redes sociales para leer más contenido