La salud de los bebés es motivo de atención para los padres, quienes deben estar al pendiente de cada detalle. La vista por ejemplo, es de especial revisión, ya que durante la infancia los ojos suele ser más delicados de lo normal.
Según TriHealh, una organización médica especializada, la pupila del ojo si bien es normalmente de color oscuro, suele experimentar cambios en su tonalidad por afecciones que de forma recurrente aparecen en la infancia.
Lo que explica es que puede tornarse blanca o volverse opaca, y esto en realidad, puede representar un problema de salud que perjudica el bienestar de los pequeños.
Indican también que este tipo de manchas blancas no pueden verse a simple vista, sino cuando existe la presencia de luz externa: como el flash de una cámara fotográfica o un foco con el mismo fin.
Explican que la pupila incluso puede notarse con un color rojizo, y eso se denomina ‘reflejo rojo’, aunque es una respuesta natural del ojo. El problema está cuando la pupila en vez de estar roja, se vuelve completamente blanca. De acuerdo con dicha entidad, podría tratarse de una peligrosa afección visual.
Relacionan dicha sintomalogía con la retinoblastoma, una forma de cáncer ocular poco frecuente que suele aparecer en los niños pequeños. También plantean que puede tratarse de una úlcera de la córnea, que nace a partir de una infección.
Sea cual sea la afección, cualquiera de estas enfermedades pueden ocasionar una disminución considerable en la visión, dolor, sensibilidad a la luz, lagrimeo y aparición de pus. De igual forma, puede perjudicar la pérdida del ojo como órgano.
Mira también: “No me vuelvo a operar jamás”, Bracamontes reaparece tras dolorosa cirugía